Enlace directo al video Pulsión-2008 (hacer click en el enlace).
http://www.youtube.com/watch?v=j0eZ_WFApGkPULSIÓN
¨Pulsión¨, la instalación que realicé en el Instituto de Biomédicas de la UNAM, estaba integrada por medio millar de guantes desechados por los laboratorios del mismo instituto.
Los guantes de latex se conectaban a un sistema neumático con reloj que los hacía inflarse y desinflarse por períodos de tres minutos respectivamente.
La intención de esta pieza, que podía ser transitada -atravesada-, era la de hacer un símil entre la investigación científica y los organismos vivos.
Los guantes de material inanimado palpitando necesariamente nos remitían a las manos humanas y a la idea de procesos vitales.

¨Pulsión¨, guantes reciclados del laboratorio de biomédicas, mangueras, poliducto, sistema neumático y timer. 5.00 x 5.00 x 0.40 mts. Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM. Ciudad Universitaria, Ciudad de México. 2008


CORRIENTES INVISIBLES
Durante el período de contacto entre los usuarios del Metro Copilco, y ¨Corrientes Invisibles¨, estos diseñaron paisajes a partir de su libre albedrío, o de la partitura desplegada sobre el piso. Las configuraciones finales pudieron ser más o menos predecibles, pero las reacciones del público, la intensidad de la participación y los hechos que ocurrieron, fueron insólitos e inesperados.
De acuerdo a su carácter público, masivo y de salvaguarda del anonimato, el conjunto funcionó como un espacio de participación imaginística, pero también como foro biológico, ideológico y de comportamiento social. Los árboles fueron desplazados por los usuarios del metro según las normas preestableciedas por los señalamientos que acompañaban a la instalación, pero también hubo espacio para que fueran utilizados como vehículos y mojones territoriales para perros, o para que simplemente fueran ignorados o vandalizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario